1-QUE ES EL MARXISMO
2-QUE ES MEDIO DE PRODUCCIÓN
3-QUE ES FUERZA PRODUCTIVA
4-CUALES SON LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
5-QUE ES IMPERIALISMO
6-CONSULTAR LAS BANDERAS DE:
-GRAN BRETAÑA
-ALEMANIA
-FRANCIA
-AUSTRIA
-RUSIA
1-El Marxismo es un método de análisis político-económico, también podríamos hablar del mismo como un movimiento político y social, o una doctrina, nacida a partir de la década de 1840, siendo su mayor expositor y fundador Karl Marx (Filosofo Alemán), quien utilizo al marxismo como método para el análisis del capitalismo.
El marxismo es denominado también "Socialismo Científico", pues si bien no se puede hablar de ciencia dentro de la política , con demasiada dureza, el Marxismo tiene una base económica, y su plan se acerca al método científico lo mas posible.
3-Conjunto de medios de producción que cada sociedad utiliza para obtener los distintos bienes necesarios para la subsistencia. Comprende las riquezas naturales o materias productivas, los conocimientos y medios técnicos utilizados para la producción, y la propia fuerza productiva del ser humano.
4-conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales. Las relaciones de producción constituyen una parte necesaria de cualquier modo de producción (ver). La producción social sólo puede darse cuando los hombres se unen para obrar en común, para establecer un intercambio de actividades. La base de las relaciones de producción se encuentra en las relaciones de propiedad sobre los medios de producción. El carácter de las relaciones de producción depende de quiénes sean los duelos de los medios de producción, de cómo se realice la unión de esos medios con los productores. La historia conoce dos tipos fundamentales de propiedad: la privada y la social. La propiedad privada expresa relaciones de dominio y subordinación, pues los dueños de los medios de producción tienen la posibilidad de explotar a los hombres carentes de propiedad. A lo largo de su desarrollo ascendente, las relaciones de producción basadas en la explotación del trabajo aparecen bajo las formas esclavista, feudal y capitalista. La propiedad social elimina las relaciones de explotación, da origen a la colaboración en los lazos de camaradería y a la ayuda mutua entre los hombres. En el régimen de la comunidad primitiva, existía en forma de propiedad colectiva gentilicia y tribal. En la época actual, las relaciones socialistas de producción se basan en dos formas de propiedad: la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativa. Además de los tipos de relaciones de producción indicados, existen relaciones de producción transicionales, que combinan elementos de los diversos tipos de relaciones económicas en el período del tránsito de una formación económica-social a otra.
5-Históricamente, el imperialismo es la dominación política de un Estado sobre varios otros para establecer una hegemonía política, económica, cultural. Muchos ejemplos existen en el transcurso de los siglos : el imperio de Asoka en la India, que se extendió desde Afganistán hasta Indonesia ; el imperio romano sobre el Mediterráneo y Europa central ; el imperio inca en el centro del continente americano ; el imperio de Carlomagno en Europa ; el de España tras la « conquista » ; el de la Francia de Napoleón... y otros.
A partir del principio del siglo XIX, la función económica se vuelve predominante, porque ella corresponde a la lógica misma del capitalismo, que busca el control de las materias primas y de los mercados. Sin embargo, su carácter nacional es todavía central en este período, y es Gran Bretaña el prototipo de este tipo de imperialismo. Las conquistas coloniales de Africa en particular fueron características de la partición del Sur entre zonas de influencia y explotación.
![]() |
El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801. Fue creado a partir de la unión de las coronas de Escocia e Inglaterra, bajo el Acta de Unión de 1707 (Union Act, 1707), que había sido concebido con fin de fundar un Estado único en la isla de Gran Bretaña. El nuevo parlamento y gobierno del reino tuvieron asiento en Westminster, en Londres. Los dos antiguos reinos compartían su soberano desde que en 1603, Jacobo VI de Escocia, se convirtiera también en rey de Inglaterra, bajo el nombre de Jacobo I.
ALEMANIA


Francia (en francés: «France»), oficialmente República Francesa («République Française»), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, con capital en París, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y en 2015 contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar.4

Austria (en alemán, Österreich), oficialmente República de Austria (en alemán, Republik Österreich), es un estadocentroeuropeo, estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de personas.2


es el país más extenso del mundo. La Federación de Rusia cuenta con una superficie de 17 125 246 kilómetros cuadrados, equivalente a la novena parte de la tierra firme del planeta, y con gran variedad de relieves y entornos naturales. Su capital es la ciudad federal de Moscú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario